Ante la inminente oportunidad que Gimnasia tiene de pasar a la siguiente rueda muy bien posicionado, con el objetivo de ascender, y mientras escuchábamos la goleada alba, surgieron algunas dudas.
Algunas de ellas apuntaban a cómo sigue el fixture inmediato del Albo, otras se preguntaban sobre la continuidad de éste tan discutido y cambiante argentino “b”.
Con respecto a esto último aquí va el reglamento oficial de AFA:
FORMA DE DISPUTA
9.1 FASE CAMPEONATO Se llevará a cabo por el sistema de puntos en cada una de las zonas, las cuales jugarán todos contra todos a cuatro ruedas (dentro de su zona), en dobles partidos de ida y vuelta. Estando en condiciones de disputar la Fase Final el primero y el segundo de cada zona y los cuatro mejores terceros. (Total 16 equipos).
9.2 FASE FINAL: Estará integrada con los DIESISEIS (16) clasificados de la Fase Campeonato y se disputará de la siguiente forma: se divide en CUATRO (4) Zonas: A, B, C y D de 4 (cuatro) equipos cada una, los que jugarán a dos ruedas de partidos entre si dentro de la zona por suma de puntos iniciando la disputa de esta fase con puntaje 0 (cero) todos los participantes. 9.3 Los ganadores de cada una de las zonas, jugarán a doble partido ida y vuelta (un partido en cada sede), por el ascenso y promoción con equipos del Torneo Argentino A. Los clubes que hubieran obtenido mayor puntaje a través de la disputa de la Fase Campeonato y de la Fase Final, tendrán el derecho a elegir la condición de local o vistante para el primer partido final. Si estos hubieran empatado en el referido puntaje se aplicará la metodología de desempate del punto 14.
9.4 Los ganadores de esta serie prevista en el punto 9.3 habrán ascendido al Torneo Argentino A 2008/09, mientras que los dos perdedores habrán adquirdo el derecho a disputar encuentros promocionales con dos club de esta categoría A Edición 2007/08.
9.5 La definición de esta serie reglamentada en el punto 9.3 se ajustará a lo dispuesto en el punto 15 de este Reglamento.
10 REGIMEN DE DESCENSOS Y PROMOCIONES
Finalizado el Torneo Argentino “B” 2007/08, en su Fase Campeonato, se confeccionará la Tabla General de Posiciones (suma de Puntos de las cuatro ruedas individuales de cada una de las zonas), de los seis Clubs ubicados en la última posición de cada una de las zonas los tres de menor puntaje descenderán al Torneo del Interior 2009 y los tres restante promocionarán con tres clubes del Torneo del Interior 2008.
11 En caso de empate en puntos entre estos quipos se aplicará la siguiente metodología de desempate: A) Mayor diferencia de gol, B) Mayor cantidad de goles a favor, C) Mayor Cantidad de goles a favor como visitante. De persistir la igualdad se llevará a cabo un partido o ronda eliminatoria en estadio neutral entre los que empaten esa posición.
12 En caso de empate en puntos en la Tabla General de Posiciones de cada zona (suma de puntos de las cuatro ruedas) para determinar la posicion a que hace referencia el regimen de descensos y promociones con club del Torneo del Interior, se aplicara la siguiente metodologia de desempate: a) en favor del equipo que considerando exclusivamente los partidos disputados en el certamen contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos; en caso depersistir el empate se resolverá a favor de quien hubiera obtenido: b) mayor diferencia de goles c) mayor cantidad de goles a favor d) mayor cantidad de goles a favor como visitante; y, en caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la Tabla General de la zona en cuestión, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados por los equipos que empatan la posicion, en el siguiente orden: a) mayor diferencia de goles b) mayor cantidad de goles a favor c)mayor cantidad de goles como visitante. Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario. a) una vez agotas las alternativas previstas en los items anteriores de persistir el empate y no existiendo definición se recurrirá a determinar la posición por medio de la aplicación del art. 111 de AFA entre los clubes que continúen empatados.
13 DEFINICIONES FASES CAMPEONATO Y FINAL
Ninguno de los partidos exigirá definición, es decir, finalizarán invariablemente al cabo de los noventa (90) minutos de juego, con la salvedad obvia de aquellos minutos que pudiera añadir el árbitro del encuentro. En caso de existir igualdad en puntos al término de la disputa de alguna de las Zonas, a los efectos de establecer una clasificación en estas fases (Excepto las posiciones que determinan descenso de categoría o promoción con Club del Torneo Argentino B) se aplicará el siguiente sistema: En favor del equipo que, considerando exclusivamente los partidos disputados en la Fase Campeonato/Final, contra aquel o aquellos con los que hubiera empatado la posición, hubiera obtenido mayor cantidad de puntos o, en caso de empate, en el siguiente orden: a) Mayor diferencia de goles. b) Mayor cantidad de goles a favor. c) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; y, En caso de no existir definición por este sistema se deberá recurrir a la tabla general de la zona, contabilizándose la totalidad de los partidos disputados, en el siguiente orden: d) mayor diferencia de goles. e) mayor cantidad de goles a favor. f) mayor cantidad de goles como visitante. Este proceso se repetirá cuantas veces sea necesario. g) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate a la finalización de esta Fase, en cualesquiera de las posiciones que determinen clasificación para su prosecución en el certamen, y si luego de aplicarse los ítems anteriores, (a, b, c, d, e, f,) no existiera definición, se recurrirá a determinar la posición por medio de un sorteo, dentro de las 48 hs., a efectuarse en sede del Consejo Federal 13.1 La clasificación de los cuatro equipos ubicados en el tercer lugar que clasificaran a la Fase Final; se realizará de acuerdo al siguiente sistema: a) Mayor cantidad de puntos b) Mayor diferencia de goles. c) Mayor cantidad de goles a favor. d) Mayor cantidad de goles a favor como visitante; y, e) una vez agotadas las alternativas previstas en los ítems anteriores, de persistir el empate la posición se definirá por medio de un sorteo a realizarse en sede del Consejo Federal, dentro de las cuarenta (48) horas.
14 DEFINICION TABLA GENERAL DE POSICIONES Se deja establecido que en igualdad de puntos en la Tabla General de Posiciones (la totalidad de las zonas) para determinar cualquier tipo de clasificación del Torneo Argentino “B” (Excepto las posiciones que determinan descenso de categoria o pormoción con el Torneo del Interior) se aplicará la siguiente metodología de desempate, tomando siempre esta tabla: a) mayor diferencia de goles b) mayor cantidad de goles a favor c) mayor cantidad de goles a favor actuando de visitante De persistir la igualdad se aplicará lo establecido en el articulo 112° del Reglamento General de la AFA.-
15 DEFINICIONES 15.1 En favor del equipo que hubiera obtenido más puntos en la serie de partidos disputado entre una pareja de equipos. 15.2 De existir igualdad, en favor del equipo que obtuviera mayor diferencia de gol en esa serie. 15.3 En caso de no existir definición por los puntos anteriores se deberá recurrir a la ejecución de tiros desde el punto del penal, conforme las previsiones del art. 111° del Reglamento General de la A.F.A.
Ahora, con respecto a lo que queda del fixture por el resto de esta primera ronda sera:
11ra. fecha - 25/11/07
CTRAL NORTE vs. ÑUÑORCO
C. CORDOBA vs. POLICIAL
FAMAILLA vs. GRAL PAZ
CONCEPCION vs. GIM Y TIRO
12da. fecha - 02/12/07
ÑUÑORCO vs. GIM Y TIRO
GRAL PAZ vs. CONCEPCION
POLICIAL vs. FAMAILLA
CTRAL NORTE vs. C. CORDOBA
13ra. fecha - 09/12/07
C. CORDOBA vs. ÑUÑORCO
FAMAILLA vs. CTRAL NORTE
CONCEPCION vs. POLICIAL
GIM Y TIRO vs. GRAL PAZ
14ta. fecha - 16/12/07
ÑUÑORCO vs. GRAL PAZ
POLICIAL vs. GIM Y TIRO
CTRAL NORTE vs. CONCEPCION
C. CORDOBA vs. FAMAILLA
Todavía queda mucho por andar, pero la ilusión está intacta, pero no como el primer día, sino que agrandada por la posición del Albo, crece día a día.
Vamos Gimnasia!!!